Pincha la imagen para verlo a un tamaño mayor
sábado, 30 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
Algo menos anónimo

Foto: feb.es
Advertencia: No te pierdas la despedida que le hizo el Sargento Crítico a Sergio Valdeolmillos (imprescindible sonido).
Etiquetas:
blogosfera,
Howard,
Humet,
mate,
rudy,
Sargento crítico,
Valdeolmillos
martes, 26 de agosto de 2008
Sunshine, al Sol con más Caja
Lo tenía pendiente. Dicen que el tiempo da o quita razones. El 16 de julio aposté que Andrea Pecile olía a Cajasol. El 18 de agosto insistí en el tema, más que nada porque la prensa sevillana comenzaba a apuntarlo. El 22 de agosto el conjunto sevillano anunciaba el fichaje de Pecile y el CB Granada informaba de haber cerrado el acuerdo para el traspaso de Sunshine al Cajasol. Sin palabras
¿Humet, el año que viene a por Curtis Borchardt?
¿Humet, el año que viene a por Curtis Borchardt?
Se cumple el guión
Como estaba escrito. Regreso de Pekín y Aíto García Reneses dice adiós a la Selección. Su destino, salvo sorpresón de última hora, el Unicaja. Ya le puede estar agradecido Pepeluis, al que ha salvado con nota del caprichoso despido de Pepu Hernández. Claro que desde la FEB nos venderán ahora el cuento de que Aíto ha ejercido la cláusula que contempla su contrato y que su situación no tiene nada que ver con la de Pepu. Pues nada, que siga feliz el cortijero y los que le dan 'palmis'.
domingo, 24 de agosto de 2008
De cojones, acojonado, acojonante

DE COJONES: Es como ha jugado España ante Estados Unidos en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín. Derrota por la mínima, sí por la mínima (107-118), y medalla de plata. El trabajo defensivo ha sido extraordinario a lo largo de los 40 minutos de juego, y el ofensivo ha estado repleto de talento, tanto que, conforme se sucedieron las posesiones y avanzó el cronómetro hacia el final, allí, aquí, en yanquilandia o en donde hayan visto el enfrentamiento, todos han y hemos creído en la posibilidad de victoria de la selección española. Extraordinario partido y otro más para guardar en la 'dvdteca'.
ACOJONADO: Es como me han dejado los árbitros y los rectores de la FIBA. No se puede dirigir un mismo partido con dos reglamentos distintos. No es de recibo, tampoco lo fue en la primera fase cuando los yanquis nos dieron un repaso consentido, que a los Kobe y cía se le permita hacer cámino de forma continua. Tampoco lo es que 'todas' las situaciones en las que hubo dos puntos y falta a favor de Estados Unidos las entendieran como acciones continuadas, mientras que al equipo contrario no se le aplicaba el mismo 'favor', ni siquiera en una de escándalo que se produjo en el tramo final del choque sobre Marc Gasol. De igual modo, que se piten faltas en medio de la pista aplicando un rasero para unos y ninguno para los otros. O que se permita cambiar el pie de pivote por sistema a los de la camiseta azul. Es dar mucha ventaja a un equipo que, de por sí, mejor dicho por el poderío físico, es mejor a todos los efectos. Brazauskas (Lituano), Estévez (Argentino) y Jungebrand (Finlandés), los tres que han pitado la final de los Juegos Olímpicos de Pekín, al Basketball Hall of Fame. Los yanquis se lo deben.
ACOJONANTE: Es como han estado casi todos los jugadores y el entrenador de la selección española en la final olímpica de Pekín ante Estados Unidos. El más de todos, Rudy Fernández. Vaya mate que se pegó en la cara de Howard. Y que triplazos.
Etiquetas:
Brazauskas,
España,
Estados Unidos,
FIBA,
Jungebrand,
Pekín,
plata,
rudy
sábado, 23 de agosto de 2008
Desayuno entre diamantes y dando cera, mucha cera

Pasado el trago de superar la semifinal ante Lituania (91-86) llega la lucha por la medalla de oro. Como era de esperar, Estados Unidos es el rival. El encuentro, no me cabe la menor duda, que no será como el que enfrentó a ambos en la primera fase. Supongo que los niños de Aíto darán mucho más, también Aíto. Lo malo es que los yanquis están muy heridos después de lo sucedido en los últimos campeonatos, en los que les pasó lo mismo que le está sucediendo al atletismo español en los Juegos Olímpicos de Pekín, que no se ha comido un rosco (salvo que lo solucionen los maratonianos). Lo que está claro es que, para intentar pelear por la presea de oro, lo primero que hay que hacer es dar cera a lo bruto, como lo hizo en algunos momentos Pau Gasol en el primer encuentro en el que se vieron las caras con los americanos (se aprecia en la foto recogida de feb.es). Si no se da cera, nos pulen. Pase lo que pase, lo que hay que hacer por si acaso es madrugar (sábado, 08.30 horas). Y lo que hay que tener aún más claro es que, en el caso de ser plata, no puede ser triste como la conseguida por el hockey masculino español o la primera de las cosechadas por David Cal. ¡Suerte!
jueves, 21 de agosto de 2008
Cuatro contra tres
Tres medallas y cuatro equipos en las semifinales de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Pekín. Tres alcanzarán el éxito y uno fracasará, más si el que finalmente no se cuelga una se llama España o Estados Unidos. Mañana viernes, las semifinales: España-Lituania (14.00 horas) y Argentina-Estados Unidos (16.15). Es lo que tiene el deporte.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Pues, Lituania

Lituania será el rival de España en la semifinal de los Juegos Olímpicos de Pekín tras eliminar a China (94-68) bajo la batuta de Jasikevicius (23 puntos y 6 asistencias). Ahora Aíto y sus niños, a hacer los deberes. El partido a cara de perro, el viernes (todavía sin fijarse la hora).
Los croatas, unos mingafrías
En semifinales. No fueron tan fieros los croatas como los pintaban. Más bien, bastante mingafrías. España ha experimentado una importante mejora en su juego, sobre todo en el aspecto defensivo, que era algo que hasta ahora estaba costando bastante. El equipo entrenado por Aíto ya está donde debía y ahora le queda plantarse donde se espera, en la final. ¿A quién prefieren para buscar una plaza por la medalla de oro, a Lituania o a China?. Yo me quedo con China. Sé que tendrá a su favor el público y que habrá que trabajar para doblegarla, pero ya se le ganó en la primera fase disputando un horroroso encuentro. Y no creo que los 'yaomines' sean capaces de mantener una vez más el porcentaje anotador que exhibieron en el primer partido de la fase anterior. Sin embargo, los lituanos pienso que son más polivalentes, realizan un juego más próximo al nivel del combinado español y, para colmo, pisan demasiado la zona y ahí, por ahora, se nos ha visto el plumero. Y lo que tengo claro es que España está en las semis sin hacer casi nada y que Fernando Romay sigue contando ovejitas en su 'Canalcuentos' de TVE.
martes, 19 de agosto de 2008
Miedo me da
Vamos a ver como nos va con Croacia después de levantar muchas dudas durante la fase de clasificación para los cuartos de final. Si se pierde toda la culpa, toda, será del cortijero de José Luis Sáez [¿documentación?] y su ego. A madrugar, 8.30 horas, y a aguantar los pestiños de Romay.
lunes, 18 de agosto de 2008
De 18 a 18 y tiro porque me toca

Como si del juego de la Oca se tratase. Escribí el último rollo el 18 de julio y vuelvo a teclear el 18 de agosto, de ahí lo del tiro porque me toca. Por tanto a la conclusión de las vacaciones, en las que no he querido saber nada del ordenador, vuelvo a dar TABLERAZOS. Y el primero es para Andrea Pecile. El 16 de julio por ahí abajo abrí una apuesta con motivo de que dos días más tarde se cerraba el plazo para que algún equipo de la ACB presentara una oferta por Pecile y apunté que, en el supuesto de que lo hiciera alguno, estaba seguro de que sería el Cajasol. Y 'pinché', entre comillas porque mira por donde la sorpresa que me encuentro tras marear en el el día de hoy algunas páginas web. Concretamente en la de la ACB aparece en la tabla de mercado el interés del conjunto sevillano por el italiano. También en la sección ¿Qué dice la prensa hoy?, al igual que en la web solobasket con fecha del 12 de agosto. Pues nada, que no estaba muy descaminado en el asuntillo de Sunshine al Cajasol de Oriol Humet (su director general).
¡¡¡Hagan juego de nuevo!!!
¡¡¡Hagan juego de nuevo!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)